El Bull Terrier es de constitución fuerte y musculosa, presentando una apariencia simétrica, con una expresión determinada e inteligente. La raza es activa, con una disposición dulce y responde a la disciplina. Los perros deben parecer masculinos; las hembras deben parecer femeninas.
FICHA
- Pertenece a la categoría de razas de perros medianos.
- Altura muy variable, no hay límites de altura.
- Peso de igual modo, en esta raza de perros es relativo a la altura.
HISTORIA DEL PERRO
El Bull Terrier de hoy es el descendiente directo de los cruces originales de toro y terrier hechos en Inglaterra, específicamente para cebar toros y, más tarde, para luchar en fosos. La raza fue estandarizada en Inglaterra a principios de 1850 por James Hinks. El primer color aceptado fue el blanco, pero más tarde se normalizaron los perros de otros colores.
CARÁCTER
Aunque su apariencia es de fuerza y agilidad, la raza es pacífica y manejable, con un aire alegre. La raza está clasificada en dos variedades de color, blanco y de color. La cabeza en forma de huevo, completa con orejas naturalmente erguidas y pequeños ojos triangulares, dan a la raza una apariencia distintiva.
ANATOMÍA
- Cabeza larga, fuerte y profunda hasta el final del hocico. El rostro es completo y ovalado en su contorno y está completamente lleno, dando la impresión de plenitud, sin huecos o hendiduras (es decir, en forma de huevo), sin un exceso de músculo en las mejillas. De perfil, se curva suavemente hacia abajo desde la parte superior del cráneo hasta la punta de la nariz. La distancia de la punta de la nariz a los ojos es notablemente mayor que la distancia de los ojos a la parte superior del cráneo.
- Cráneo con la frente plana, de oreja a oreja.
- Hocico con la mandíbula inferior profunda y bien definida. Los labios están limpios y apretados.
- Mandíbula con un completo de dientes fuertes, incluso blancos, se juntan en una mordida de tijera.
- Ojos bien hundidos y pequeños, con un brillo penetrante. Deberían ser tan oscuros como sea posible. Son pequeños, de forma triangular, y colocados oblicuamente, cerca unos de otros y en lo alto de la cabeza.
- Nariz negra y doblada hacia abajo en la punta. Las fosas nasales están bien desarrolladas.
- Orejas pequeñas y delgadas. Están colocadas muy juntas, y deben ser capaces de mantenerse rígidamente erguidas, y deben apuntar hacia arriba.
- Cuello largo, musculoso, arqueado y limpio, estrechándose desde los hombros hasta la cabeza. Está libre de piel suelta.
- Omóplatos anchos y planos. Hay una pendiente muy pronunciada hacia atrás desde el borde inferior de la hoja hasta el borde superior, formando un ángulo de casi 90 grados con la parte superior del brazo.
- Patas de atrás musculosas, con segundos muslos bien desarrollados y buena angulación en la rodilla y el corvejón.
- Patas delanteras tienen un hueso fuerte y redondo. Son perfectamente rectas y paralelas, proporcionando una fuerte base de apoyo. La longitud de las patas delanteras en los perros maduros es aproximadamente igual a la profundidad del pecho. Los codos no se giran ni hacia adentro ni hacia afuera.
- Cola La cola es corta, puesta en bajo y llevada horizontalmente. Es gruesa en la raíz, disminuyendo hasta una punta fina.
- Pelaje corto, plano, brillante y duro al tacto. La piel se ajusta con fuerza.
- Colores blanco y otros.
- Andares suaves, exhibiendo una zancada libre, fácil y que cubre el suelo. Cuando se mira desde delante o desde atrás, las patas delanteras y traseras se mueven paralelas entre sí. Las patas delanteras se extienden bien. La cabeza es llevada en alto, y la espalda permanece nivelada. Las patas traseras se mueven suavemente en la cadera, flexionándose bien en la rodilla y el corvejón. El perro exhibe un aire alegre, lo que sugiere agilidad y potencia.
OTRAS ENTRADAS RELACIONADAS