Alimentos prohibidos para perros

Alimentos prohibidos para perros

Cuando decidimos adoptar a un perro nos comprometemos a hacernos responsables de ellos, de sus necesidades y ante todo, de su salud. Por ello, lo primero que debemos de entender es que los perros tienen un organismo diferente al de los humanos, y debemos de prestar atención la lista de alimentos prohibidos para perros que expongo a continuación, ya que su reacción ante estos podrían resultar muy perjudiciales aunque a nosotros nos parezcan inocuos.

Aguacate

Tanto la cáscara como el hueso contienen una sustancia llamada persina que es tóxica para los perros. Pueden traer problemas respiratorios y gastrointestinales.

 

Ajo

Es dañina por descomponer los glóbulos rojos del perro. En grandes cantidades podría causar la pérdida de hemoglobina, que es el componente de los glóbulos que transporta oxígeno.

Con el tiempo, consumir este alimento podría provocar anemia, y esta enfermedad suele venir acompañada de insuficiencia renal.

 

Alcohol

Al contener etanol, sustancia tóxica para los perros, esta bebida puede ser letal. Los efectos suelen aparecer a las 3-4 horas después de la ingesta y suelen presentar síntomas como diarreas, vómitos, convulsiones o espuma por la boca.

Puede dañar los riñones y otros órganos, podría incluso sufrir un paro cardíaco.

 

Berenjena

Debido a su gran cantidad de solanina, este alimento no es recomendado para tu perro porque no están capacitados para su digestión.

 

Cafeína

Al tratarse de un estimulante, podría alterar principalmente al sistema nervioso y el cardíaco. Los síntomas serán vómitos, hiperactividad, taquicardias.

 

Cacao / chocolate

Cuanto más puro sea el cacao, más cantidad de teobromina tendrá, que se trata de otro estimulante que los perros metabolizan de manera más ineficiente que nosotros.

 

Cebolla

Contiene tiosulfato, y al igual que vimos con el ajo, deteriora los glóbulos rojos. Este alimento podría provocar anemia hemolítica.

 

Embutidos

No son saludables para nosotros, cuanto menos para nuestro perro. Suelen llevar exceso de sal, grasas y conservantes, nada recomendado para la dieta de nuestro amigo.

 

Lácteos

Los perros suelen ser intolerantes a la lactosa, eso significa que no pueden digerirla. Suelen traer problemas gastrointestinales como gases y diarreas.

 

Mostaza

La mostaza es conocida por ser tóxica para los perros, tanto en su forma grano como la salsa que tanto nos gusta echar en la hamburguesa. Síntomas de su consumo son vómitos y diarrea. Curiosamente, a veces se usa diluida en agua para inducir el vómito en perros que han consumido algo malo.

 

Nueces de Macadamia

Contienen una sustancia tóxica que podría causar diarreas y problemas neurológicos. Además de ser bastante indigestas por su cantidad de grasa.

 

Pistachos

Al contener gran cantidad de grasas y aceite pueden llegar a provocar vómitos y diarrea. Incluso podrían llegar a ocasionar problemas en el páncreas.

 

Uvas

Lo podríamos etiquetar como el mayor de los alimentos prohibidos para perros de todo el listado, y lo peor es que aún desconocemos las causas de su toxicidad. Se han dado casos de fallos renales habiendo consumido poca cantidad, incluso podrían acabar con ellos. Se sospecha que pueda deberse a los fungicidas usados para su protección.

 

Uvas pasas

Igual que ocurre con las uvas, este fruto seco no deja de ser igual de peligroso.

 


 

Como has visto, debemos de tener precaución de no darle ninguno de estos alimentos prohibidos a nuestro perro si no queremos pasar un mal rato. Para recordarla podéis copiar esta lista en un papel o imprimirla, que nunca sabes cuándo te va a librar de un apuro.

Recuerda que ya disponemos de comida especial para perros en las tiendas. Otro día expandiremos el tema de la alimentación en otra publicación.

 

Si has llegado hasta el final es que realmente te importa la salud de tu perro, y eso nos llena de alegría.

OTRAS ENTRADAS RELACIONADAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *